La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.
Entre los sistemas de comunicación no verbal tenemos:
- El lenguaje corporal. Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando nos comunicamos con los demás.
- El lenguaje icónico. En él se engloban muchas formas de comunicación no verbal: código Morse, códigos universales (sirenas, Morse, Braylle, lenguaje de los sordomudos), códigos semiuniversales (el beso, signos de luto o duelo), códigos particulares o secretos (señales de los árbitros deportivos).
Proxemica
Se puede definir proxémica como el estudio del uso y percepción del espacio social y personal.
Se refiere al amplio conjunto de comportamientos no verbales relacionados con la utilización y estructuración del espacio inmediato de la persona.
kinesica
El estudio de los movimientos kinésicos se ha hecho aislando cada uno de los posibles ámbitos de comportamiento kinésico, y estudiando sus expresiones comunicaciones por separado. Así se las principales fuentes de comportamiento kinésico estudiadas han sido: la postura corporal, los gestos, la expresión facial, la mirada y la sonrisa.
Postura corporal: son susceptibles de ser interpretadas las señales que provienen de la posición, de la orientación o del movimiento del cuerpo.
Los gestos: es el movimiento corporal propio de las articulaciones, principalmente de los movimientos corporales realizados con las manos, brazos y cabeza.
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/10125140/Comunicacion-no-verbal.html
La comunicación no verbal es claramente un factor fundamental al momento de comunicarnos, muchas veces basta con hacer un gesto que dice mucho más que palabras.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPareciera que muchas veces no le tomamos la importancia suficiente, pero es increíble lo que comunicamos con nuestra proximidad, nuestros gestos, el tono... De hecho el lenguaje no verbal es mucho mayor que el verbal.
ResponderEliminar